☔ Canción popular infantil española ☔

¿A quién no le gusta el sonido de la lluvia?

Vamos a crear nuestra propia lluvia utilizando las palmas de lluvia. Para acompañar esta canción, golpeamos la palma con un dedo. En este momento, cantaremos con una intensidad bajita (piano). Después golpeamos con dos dedos la palma, y aumentamos un poco la intensidad al cantar (mezzopiano). A continuación, golpeamos con tres dedos y cantamos con más intensidad (mezzoforte). Y para acabar, haremos palmas normales, cantando con la máxima intensidad (forte).  Haremos estos cambios de intensidad por cada frase, y al terminar, repetiremos la canción descendiendo en las intensidades. Trabajamos forte – mezzoforte – mezzopiano – piano. 

Además podemos acompañar el acento con sonidos de cristal (por ejemplo triángulos, crótalos, instrumentos que recuerden al tintineo de la lluvia).



descargar pdf ficha

En esta breve canción trabajaremos el compás de dos por cuatro. Las figuras musicales de la negra, la blanca y la corchea en un ritmo allegreto. Además, practicaremos el cambio entre diferentes intensidades, desde piano a forte. Las notas musicales que veremos serán do, re y mi. En caso de querer hacer una segunda voz, se puede añadir una tercera por arriba sol, fa, y mi.

¡Disfrutemos del sonido de la lluvia en nuestra clase!

Ya lloviendo está by DosLourdes

¡Si te interesa ver otras canciones de este nivel aquí te dejo algunos enlaces! 

Comments are closed