Instrumentos

Idiófonos

El sonido lo produce el cuerpo del propio instrumento

Los instrumentos idiófonos son muy especiales, suenan cuando su propio cuerpo vibra al ser golpeado o agitado. Esta característica los hace muy diferentes de los otros instrumentos. Muchos de ellos son instrumentos de percusión, y tienen un sonido indefinido, es decir, no necesitan afinación (o se afinan en muy pocos tonos). Piensa por ejemplo en una campana, su sonido será el mismo cada vez que suene, ya que su cuerpo es lo que define el tono. No creas que por ser estos instrumentos sencillos, ¡es sencilla la forma de tocarlos! Nada más pensar en unas castañuelas a toda velocidad se me pone la piel de gallina. 

Los idiófonos suelen ser instrumentos muy antiguos. Por ejemplo, las claves son dos cilindros que en la antigüedad, muy bien pudieron ser simples palos gruesos. Los crótalos son también instrumentos que datan de hacer siglos, y que después fueron evolucionando hasta dar lugar a los platillos.